OLYMPIA — El Senado del estado de Washington aprobó el miércoles una propuesta de ley para ampliar las protecciones laborales de las personas trabajadoras del hogar, beneficiando a miles de trabajadoras y trabajadores domésticos en el estado.
La propuesta de ley del Senado 5023, presentada por la senadora Rebecca Saldaña (D-Seattle), busca garantizar derechos laborales básicos para quienes trabajan en el hogar, como limpiadores, niñeras, cuidadoras y jardineros.
“Las trabajadoras y los trabajadores domésticos desempeñan un papel fundamental en nuestras comunidades, pero por mucho tiempo han estado excluidos de protecciones laborales básicas”, dijo Saldaña. “Esta propuesta de ley es un paso importante para garantizar que estas personas — muchas de ellas mujeres, inmigrantes y personas de color — tengan los mismos derechos laborales que otros trabajadores en Washington. Es un avance hacia la justicia y la dignidad para quienes realizan trabajos esenciales en nuestros hogares”.
La iniciativa exige que los empleadores de trabajadores domésticos paguen al menos el salario mínimo, horas extras, y otorguen descansos para comidas y pausas laborales. También prohíbe la discriminación y las represalias. Además, los empleadores deberán ofrecer contratos por escrito y seguir reglas específicas antes de despedir a una persona trabajadora del hogar, con protecciones adicionales para quienes residen en su lugar de trabajo.
El Departamento de Labor e Industrias supervisará el cumplimiento de la ley, investigará quejas y aplicará sanciones a los empleadores que no la respeten. También se refuerza el derecho de los trabajadores a conservar sus pertenencias personales, incluidos documentos migratorios, y se prohíbe a los empleadores solicitarlos o retenerlos.
Si se aprueba, Washington se convertirá en el décimo tercer estado en eliminar las exclusiones históricas que han dejado fuera a los trabajadores domésticos de derechos laborales básicos. Se sumará a estados como Nueva York, California y Nueva Jersey.
La propuesta ahora pasa a la Cámara de Representantes para su consideración.